Trabajamos para ofrecerte la mejor solución de autoconsumo solar a tu vivienda
Generamos nuestra propia electricidad para nuestro propio consumo.
Reduce la factura de la luz.
Energía limpia, no contaminante.
Ventajas fiscales (reducción del IBI).
Monitorización.
Controlar en el móvil tu propia instalación.
Viendo la generación eléctrica y el consumo.
Ofrecemos toda la documentación y legalización reglamentaria.
El autoconsumo eléctrico con placas solares en tu casa presenta una serie de ventajas frente al consumo tradicional de energía en las viviendas, por eso en Teleplaca apostamos por este modelo, que ofrece tantos beneficios para nuestros clientes.
El modelo de autoconsumo de energía eléctrica funciona gracias a la instalación de un sistema de placas fotovoltaicas, generalmente ubicadas en el tejado de las viviendas unifamiliares, donde sacan más provecho a su función y no estorban.
Las placas no sólo permiten el consumo de energía eléctrica durante el periodo diurno, sino que cuentan con unas baterías para poder almacenar el exceso de energía generada durante todo el día para poder emplearla por la noche si se necesita.
Todo esto, además de ser muy interesante, a niveles prácticos, el autoconsumo eléctrico tiene unas ventajas perceptibles desde el primer instante. Por una parte, vas a reducir tus facturas de luz de una forma notoria. Es importante saber, que, aunque requieras de una inversión inicial para este tipo de instalaciones, esta se recupera en un periodo medio de tiempo, por lo que al final, su rentabilidad es mucho mayor.
Además, hay que tener en cuenta que la instalación de este sistema revaloriza tu vivienda gracias a las placas solares en casa y tiene una serie de ventajas en impuestos. El Gobierno apuesta por ellas cada vez más.
Para la mayoría de los hogares, la instalación de paneles solares en su hogar significa instalarlos en el tejado de su vivienda: un conjunto solar instalado en el tejado que genera electricidad a partir del sol y ayuda a reducir el gasto mensual en las facturas de luz. Los paneles solares para viviendas funcionan convirtiendo la energía de la luz en electricidad útil, que podemos utilizar para alimentar nuestros hogares y electrodomésticos. Los sistemas de paneles solares ahorran dinero a lo largo del tiempo en gastos de electricidad y proporcionan una electricidad sostenible y baja en carbono.
Todo este proceso puede sonar algo complejo, pero en Teleplaca somos especialistas en la instalación de placas solares en casa con este tipo de sistemas, por nuestro equipo de profesionales. Los servicios cuentan con dos años de garantía, donde las reparaciones en caso de ser necesarias, serán completamente con piezas originales para no perjudicar la vida útil de la instalación.
Si tienes dudas, contáctanos sin ningún tipo de compromiso y te atenderemos, estudiando tu caso personalmente y asesorándote para que obtengas el mejor resultado.
En Teleplaca pensamos en tu futuro, por eso pensamos siempre en energías renovables.
El valor de una vivienda está comprometido por numerosos factores como el tamaño de la propiedad, la ubicación en la que se encuentra, el número de habitaciones o baños y la instalación de placas solares en una vivienda entra en ese grupo de elementos que incrementan el valor de una vivienda, ya que la mayoría de compradores ven las placas solares como una inversión rentable y no como un gasto. Saben que esto supone un ahorro de cara al futuro, es por ello que la mayoría de la gente está más dispuesta a pagar por un inmueble con placas solares fotovoltaicas. Además la sostenibilidad que produce una producto como una placa solar en nuestro hogar, es de gran valor ya que se trata de un recurso que no produce residuos tóxicos tanto para el medio ambiente como para las personas que habitan ese hogar.
El uso de paneles solares para casa nos ayudará a producir agua caliente sin necesidad de contratar los servicios de gas natural de una compañía externa y podremos llevar nuestro propio ritmo de gasto y consumo general. También si en nuestra vivienda tenemos un cargador para nuestro coche eléctrico podemos cargar la batería con el suministro de energía solar proporcionada por las placas solares y ahorrarnos combustible.
Es importante antes de realizar la instalación de las placas solares fotovoltaicas en tu hogar que se realice un estudio de la ubicación en la que se van a colocar los paneles en función de la radiación solar y horas de sol que encontremos en la zona donde habitamos, también en un lugar donde quede agradable la implementación de estos productos y no rompa con la estética de la vivienda. Es importante orientar los paneles al sur para captar el máximo de radiación solar posible y tener en cuenta la inclinación del mismo, que debe rondar los 18º sobre la latitud geográfica.
Muchas veces nos preguntamos cuando instalamos un sistema de paneles solares, cuál es la potencia máxima que podemos conectar a la red de distribución. Normalmente un cliente podrá conectar la potencia que tiene acordada con su empresa de distribución energética. Por ejemplo, si tienes contratado 20 kW de potencia con tu distribuidor. Puedes conectar a la red un equipo de generación distribuida con una potencia no superior a 20 kW.
Para saber cuál es la potencia contratada con el distribuidor eléctrico, tienes que consultar en la factura de tu servicio eléctrico la potencia contratada.
La rentabilidad de la instalación de un equipo de paneles fotovoltaicos en tu vivienda particular, es sin duda una apuesta por el futuro y por la energía limpia. Contar con un equipo solar fotovoltaico es sinónimo de reducir el consumo de electricidad en la red y en consecuencia de ahorrar en la factura de la luz.
Normalmente el número de paneles solares fotovoltaicos instalados en una casa viene determinado por la cantidad de consumo de energía de los habitantes de esta. Una vez se realice el estudio de la media de consumo mensual, se determinará el número de paneles a instalar dentro del espacio disponible para su instalación. ¿Qué factores debemos tener en cuenta?
La orientación. Mientras más orientadas estén las placas solares hacia el sur mejor.
La localización geográfica. No es lo mismo instalar placas solares en Canarias, donde prácticamente todo el año hace buen tiempo, que en Asturias.
La inclinación del tejado de la vivienda. Suele ser una de las grandes limitaciones para instalar las placas solares, ya que no se aprovecha del todo bien el espacio del tejado.
Para un hogar de unos 200m2 unas 10 unidades de paneles solares para viviendas de 330W suele ser suficiente, aunque siempre hay que realizar un análisis previo del nivel de consumo de los habitantes de la vivienda para adaptar la oferta a sus necesidades.
La instalación de un equipo fotovoltaico en tu hogar junto a sus correspondientes baterías de litio es algo cada vez más interesante, ya que cada vez son más baratas y el uso de ellas puede ser la pieza clave para depender totalmente de tu propia energía.
El número de placas solares en casa necesario, va a venir determinado en gran parte por la cantidad de tus necesidades energéticas en el autoconsumo solar de tu vivienda.
Una vez, definida la cantidad de paneles solares para viviendas que pondremos, nos ponemos manos a la obra para instalar nuestros paneles solares en tu hogar. Los requisitos que tendremos en cuenta en la instalación de equipos de energía solar son:
Diseño del sistema de instalación de paneles solares.
Sombras y orientación.
Permiso de acceso y conexión.
Licencia de obra e impuestos.
Autorización ambiental y de utilidad pública.
Certificado de fin de obra.
Paneles Solares en Córdoba | Paneles Solares para Empresas | Placas solares para casa