¿Sabes que un panel solar es un ensamble de celdas fotovoltaicas hechas con cristales de silicio? Y te preguntarás, ¿qué es un cristal de silicio?
El silicio es un semiconductor con la gran ventaja de que está muy cerca del máximo teórico de energía solar. Lo que va a permitir que nuestros paneles sean eficientes, además es un material muy abundante en la tierra, por ello la gran revolución de las placas solares.
En este sentido, cuanto más pura sea la cantidad de silicio de la placa solar más eficiencia tendrá para convertir la energía en electricidad.
Tipos de paneles solares del mercado
A día de hoy, existen dos grandes tipos de paneles solares protagonistas en el mercado: los paneles monocristalinos y los policristalinos.
Como primer dato, hay que decir que los paneles solares monocristalinos son los más eficientes y potentes que existen actualmente, por el simple hecho de que sus cristales de silicio son más puros.
Ambos generan electricidad a partir de la radiación solar pero tienen características muy específicas que los diferencian.
Elegir un tipo de panel u otro puede depender de muchos factores, desde el presupuesto a la cantidad de intensidad que se busque. Veamos entonces qué opción es la mejor para tus necesidades según las características de los paneles.
¿Cuál es la diferencia entre paneles solares monocristalinos y policristalinos?
La gran diferencia es que en un panel monocristalino cada una de las celdas que lo componen están hechas con un solo cristal y en el panel policristalino cada celda es un ensamble de distintos cristales. Además, a simple vista pueden distinguirse por el color
Podríamos hablar largo y tendido sobre los paneles solares y sus propiedades, pero nos referiremos a unas características básicas que puedan servir para conocer estos elementos tecnológicos cada vez más presentes en la vida cotidiana.
Características de los paneles monocristalinos
- Emplean silicio como material principal.
- Son más oscuros ya que su tipo de célula es prácticamente negra.
- Se componen de una célula única y redonda.
- Su estructura es muy regular .
- Se caracterizan por una muy alta densidad.
- Son más eficientes y su tipo de célula puede captar más potencia.
- El coste es más elevado porque se requiere mayor energía en su fabricación.
- En cuanto a estética, los paneles monocristalinos lucen mejor y más elegantes.
Características de los paneles policristalinos
- Son de color más claro.
- Su estructura es menos regular.
- Su densidad es alta, pero producen una cifra de electricidad ligeramente menor que los paneles monocristalinos.
- Resisten mejor las altas temperaturas. Mientras más alta es la temperatura menos eficiencia perderá.
- Su coste también es inferior, aproximadamente un 10% más barato que los paneles monocristalinos, siempre proporcional a su capacidad de producción.
Estas son las principales características que hacen que los paneles policristalinos sean ideales para el mercado, así como, los más demandados.
En Teleplaca conocemos perfectamente ambos tipos de paneles, ofreciendo a cada uno de nuestros clientes la mejor opción en base a sus necesidades. Y tú, ¿te unes a la energía verde? Contacta con nosotros sin compromiso.